-
🚀 ¡Vuelvo a estar de lanzamiento! 🚀
Y esta vez antes de lo que pensaba ya que la idea inicial era salir con el Club de la intuición en mayo. Peeeero, empecé a tener señales de que tenía que salir en abril y estaría dando muy mal ejemplo si no siguiera a mi intuición, ¿no? Así que al final he tenido 4 […]
-
La Semana de la intuición
Quiero presentarte el proyecto en el que he estado trabajando los últimos meses y que lancé ayer. Un proyecto completamente personal y al que le he dedicado muchas horas (más de 400) y muchísimo amor. Se trata de la Semana de la intuición, una evento online gratuito donde cuento con 28 ponentes con los que, […]
-
Cómo elegir la mejor idea de negocio
¿Eres de ese tipo de personas que se le van ocurriendo ideas de negocio a lo largo del tiempo, te plantas con una lista enorme y cuando tienes capacidad para implementar alguna no sabes por cuál empezar? Entonces este post es para ti ya que quiero compartir contigo el método que utilizo actualmente para priorizar […]
-
Mi primer prólogo para un libro
Una compañera del trabajo, Cemona, me pidió hace unas semanas si quería escribir el prólogo para su próximo libro. La verdad es que la petición me hizo mucha ilusión. Pese a que sufrí el síndrome de la página en blanco durante algún tiempo al final pude acabarlo, entregárselo y ya se encuentra publicado 🙂 Te dejo primero con […]
-
Cómo subirse a un tren en marcha
Hoy en día hay pocos trenes a los que te puedas subir fácilmente. La mayoría de ellos ya están en marcha y pasan por las estaciones a toda velocidad. Si quieres coger un tren que ya está en marcha lo que no debes hacer es esperar en el andén sentado en el banco y mirando […]
-
El arte de diferenciarse
El principal objetivo de un evento de networking es conocer a gente afín a nuestros intereses. Es decir, mola mucho hacer amigos pero vamos a Iniciadores y parecidos sobretodo para encontrar posibles colaboradores, clientes y proveedores. Principalmente hay dos vías para conocer a alguien que pueda resultar interesante: estar atento a las presentaciones y quedarse con la cara (y […]
-
Emprendedores cabezotas
Hace unas semanas vi Million Dollar Baby, una película que a simple vista puede parecer que sea sobre boxeo pero que habla sobre la vida en general. Es una película repleta de diálogos buenísimos, pero concretamente me gustó una de las frases que pronuncia el personaje interpretado por Morgan Freeman ya que puede aplicarse perfectamente a los emprendedores: […]
-
Entrevista en Linux+
En la edición de este mes de Linux+ han publicado una entrevista que me hizo José Carlos Cortizo a raíz de la liberación del plan de empresa. Te dejo el contenido de la entrevista a continuación: Si no recuerdo mal es mi primera entrevista en papel, cuando se lo enseñe a mi abuela se le va a caer la baba […]
-
El vivero de empresas que nos gustaría montar
Después del evento sobre crisis y financiación en Start Ups si quedó una cosa clara es que hay dinero para financiaciones pero a los inversores les cuesta mucho determinar en qué proyectos invertir. Esto nos ha hecho pensar en un proyecto que tenemos en mente desde hace unos años (de nuestra etapa en el vivero de empresas). […]
-
5 cosas que deberías saber antes de empezar tu proyecto…
… si tienes un perfil técnico. 1. En algún momento deberás saber vender tu producto o tus servicios Da igual si has hecho una red social vertical, un CRM interconectado con las neuronas de los comerciales o si ofreces páginas web a 99€. En algún momento deberás saber venderte a posibles clientes, usuarios o (incluso) inversores.