-
El fracaso según Risto Mejide
El fracaso es algo indispensable, y normalmente inseparable, de la vida del emprendedor. El fracaso es algo que, pese a la importancia que se le da, tiende a ocultarse exteriormente pero hay que tener muy presente interiormente para seguir creciendo. Como acabo de regresar de unas minivacaciones de cuatro días y tengo un montón de […]
-
La teoría del CAOS en los blogs
Con esta entrada quisiera introducir el concepto de la teoría del CAOS dentro del “entorno blog”. El sistema CAOS resume la mayoría de las acciones que llevamos a cabo los lectores de un blog: Corregir lo dicho por el autor del post, Ampliar dicha información, Opinar al respecto o simplemente Saludar.
-
Resumen del evento Medición y Persuabilidad
Gracias al blog de Albert García Pujades supe de la organización del Evento Medición & Persuabilidad que iba a organizar Multiplica en Barcelona. Se lo comenté a Carlos y lo vio interesante así que nos apuntamos y el pasado viernes asistimos al evento.
-
Guía de estilo para blogs
La web está llena de buenos consejos referentes a la blogosfera. Podemos encontrar consejos directamente para los bloggers, como los que escribió para Expansión Enrique Dans, consejos para los propietarios de redes de blogs, como cuanto dinero gana un blogger, y cuanto debería ganar por Raúl Hernandez González o consejos para empresas, como los consejos prácticos para blogs profesionales y de […]
-
Comercial vs Cliente
En Ovillo, la lista de distribución de CSS y estándares web en castellano, se ha originado un interesante debate a raiz de un off-topic titulado Modelos de Briefing para el desarrollo de un sitio web (no pongo el enlace al primer mensaje porque no lo encuentro en el archivo) que comentaba: Estoy tratando de desarrollar uno o varios […]
-
Idea vs ejecución
Ayer Alejandro Santana escribió sobre las ideas y las grandes corporaciones en su post Internet – el departamento de innovacion. Empecé a comentar el tema pero me dí cuenta que estaba desviándolo así que he preferido escribir directamente un artículo para no desvirtuar su post. La importancia (o no) de la idea Creo que el que golpea primero […]
-
La fórmula mágica para elegir una idea
En Neurotic además de trabajar para otras empresas, ya sea creando proyectos web íntegros o encargándonos de partes técnicas como subcontratados, tenemos nuestros proyectos. Estos, además de aportar capital a la empresa, nos sirven como plataforma de I+D donde ponemos a prueba funcionalidades, diseños, etc Como normalmente tardamos mucho más en realizar un proyecto que en tener […]
-
Qué información pedir en un formulario de contacto
Hay muchos artículos que hablan de aspectos a tener en cuenta a la hora de crear un formulario de contacto usable, como por ejemplo “usabilidad al diseñar formularios de contacto” por maestros del web. Un consejo usual es pedir la mínima información necesaria y hacerlo de manera opcional siempre que sea posible, de esta manera el […]
-
¿Vale la pena crear un gestor de contenidos?
Me animo a escribir este post inspirado por el debate que ha surgido a partir del artículo de Carlos Blanco titulado Cada CTO que tengo hace un CMS nuevo. No voy a entrar en valorar si la decisión que tomó en su día Jaime Ferre fue más o menos acertada ya que no tengo los datos que disponía él para […]
-
Ordenando el correo electrónico
Soy una persona bastante metódica. Me gusta el orden (aunque no llega a obsesionarme) y me encanta categorizar cosas. Categorizo mis películas, categorizo mis juegos, categorizaba mis libros cuando cabían en la estantería, categorizo mis proyectos y, por supuesto, categorizo mis mails. No soy un acólito de David Allen ni sigo a pies juntillas el GTD pero es cierto […]