Después del evento sobre crisis y financiación en Start Ups si quedó una cosa clara es que hay dinero para financiaciones pero a los inversores les cuesta mucho determinar en qué proyectos invertir. Esto nos ha hecho pensar en un proyecto que tenemos en mente desde hace unos años (de nuestra etapa en el vivero de empresas). Es un proyecto que hemos ido dejando en un futuro porque pensábamos que no conocíamos a suficiente gente para montar algo así pero me gustaría compartir nuestra idea contigo.
La principal característica de nuestro vivero sería ofrecer una serie de recursos útiles para los emprendedores gratuitamente, pero sobretodo recursos técnicos (algo que no suelen dar en muchos viveros o incubadoras). La idea sería ofrecer gratuitamente todos los servicios necesarios para empezar un proyecto (desde un puesto de trabajo con conexión gratuit a Internet a servicios de técnica, legal, fiscal, contable… pasando por consultoría técnica pura y dura, formación, contactos…). De hecho, incluso podría plantearse la opción de invertir cantidades modestas en determinados proyectos para ayudar más aún al emprendedor. Y todo esto a cambio de un porcentaje de participación en la empresa razonable (no un 70 o un 80% como hacen algunas empresas).
Como emprendedores sabemos lo mucho que cuesta hacerse entender y entendemos el punto de vista del inversor. Es más, no se puede pretender que un inversor tenga conocimiento en todas las áreas donde quieren invertir, por eso sería bueno tener un buen elenco de expertos en diversas áreas que pudieran guiar estos proyectos. Pero para hacer esto se necesita mucho (MUCHO) dinero, ¿de donde saldría? Pues podría salir de estos fondos de inversión que les cuesta tanto encontrar buenos proyectos para invertir. Sería una especie de nexo entre estos inversores y los nuevos proyectos o proyectos de reciente creación.
En Neurotic llevamos mucho tiempo dándole vueltas al asunto y me consta que no somos los únicos interesados en crear este tipo de vivero. Tenemos muchas ideas fruto de conversaciones frikis sobre el tema así que seguro que me estoy olvidando unas cuantas…. conforme las vaya recordando iré actualizando el post.
Que te parece esta idea, ¿te interesarían este tipo de servicios? ¿Crees que es un proyecto viable o una paja mental más?