Idea vs ejecución

Ayer Alejandro Santana escribió sobre las ideas y las grandes corporaciones en su post Internet – el departamento de innovacion. Empecé a comentar el tema pero me dí cuenta que estaba desviándolo así que he preferido escribir directamente un artículo para no desvirtuar su post.

La importancia (o no) de la idea

Creo que el que golpea primero golpea dos veces y por eso soy reacio a mostrar de buenas a primeras la idea de nuestro próximo proyecto y prefiero que este haya avanzado lo suficiente para poder aguantar las posibles embestidas de un competidor que surja de la nada.

Como bien comenta Alejandro las pymes o incluso las microempresas como la nuestra, Neurotic, pueden crear productos a la velocidad de la luz. Estoy seguro que con nuestro equipo dedicado a tiempo total a un proyecto podríamos sacarlo en un mes a no ser que fuera de una complejidad exagerada. Por otra parte también estoy convencido de que otros equipos más numerosos podrían aprovecharse de nuestra innovación para sacar un proyecto parecido en menos tiempo. De ahí el secretismo que tengo con mis ideas, secretismo que comparto con mucha gente 🙂

Además de todo esto, una buena idea por el simple hecho de ser eso, una idea buena, es probable que se le haya ocurrido a más gente (a nosotros nos pasa constantemente, vemos como emprendedores crean proyectos coincidentes con ideas que tenemos en nuestra lista pendientes de ejecución) y, a veces, si hablas de esa buena idea “levantas la liebre” y abres el camino para que gente estaba dudando se anime a tirarla hacia adelante.

La verdad es que muchas veces tengo la tentación de hacer pública nuestra lista de ideas ya que esta crece más rápido que nuestra capacidad operativa así que la mayoría acabaran muriendo ya que dudo que con la lista que tenemos (y que no para de crecer) nos quedemos sin ideas que realizar.

Me releo y parece que soy un talibán de las ideas, de esos que piensan que la ejecución es secundaria pero no es así. Creo que tanto la idea como la ejecución tienen gran importancia en un proyecto y que el uno sin el otro no tienen sentido pero sí es verdad que considero que somos una empresa muy creativa y con una gran capacidad de innovación, estoy orgulloso de ello, sé que es un hecho que nos diferencia y tengo un cierto recelo de perder “mi tesoooro”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *